jueves, 7 de mayo de 2009

miércoles, 22 de abril de 2009

EL JINETE AZUL MAS QUE UNA OBRAS EXPRESIONISTA

podemos referirnos a ella, más por la gran importancia que le da unos de estos artistas como frank marc al mundo animal, la fuerza vital de la naturaleza, el bien, labelleza, que el autor no ve el hombre.
le interesaba más que un retrato animal buscaba dar expresión a los impulsos interiores en todas las formas, también crear reacciones personales en el espectador y despertar sus emociones por medio de la esencia escondida detras de las apariencias de las cosas

CABALLO AZUL


A QUE SE REFIERE FRANK MARC CON LA NATURALEZA OCULTA DE LOS ANIMALES?

Es más acertado preguntarse por fenomenos mentales que pueden especificar con mayor precisión sobre el mundo animal.
Como ejemplo, tenemos que los animales pueden encontrar el camino de vuelta a casa así esten muy lejos de ella y aprenden por imitación.
se puede decir que casi todos los animales experimentas emociones, ellas se encargan de reparar a todos los organismos para la acción, para aproximarse a las cosas buenas y evitar las malas, pero en cuanto a las emociones fundamentales como la rabia y el miedo, seguramente lo comparten los animales, ellos tambien sienten culpa.
todas estas formas parten de su ser .
tambien como los humanos, siguen el instinto que guian las experiencias del aprendizaje.
tienen las normas a las que que atenerse y que aveces pueden romper, pero saben como prevenir acciones dañinas.
En comparación los niños son como los animales,pero los humanos adultos no.
los animales pueden almacenar en su memoria gran parte de la experiencia vivida, pueden prever las evoluciones del entorno, disponen de un mapa mental de su territorio y orientarsen mejor en la busqueda del alimento.

VIVENCIAS DE UN CABALLO

Toda nuestra vida hemos servido como fieles esclavos, esperando y siendo pacientes a la hora de montarsen.....¡hasta que por fin se suben!
luego caminando rapido por que hay que hacerlo todo ligero, ni porque fueramos maquinas, tenemos que subir, bajar haciendo las labores del campo; Nuestro corazón palpita aceleradamente casi que no podemos respirar..pero eso no importa hay que continuar y si no ¡tras! .............. un latigazo, no importa donde sea pero nos dolera.........más bien hacemos lo que ellos quieran.
No mucho de mis amigos tienen el poco privilégio , como lo es el de vivir en el campo, es grato descansar en él al ocultarse el sol, podemos correr, comer cuando queramos.....es lo más bonito!

algunos de mis amigos trabajan en la ciudad cargando más de una persona en un planchon con unas ruedas y luego les dan muchos latigazos para que continuen con la carga ......... no es justo!.
Ahora como premio de gratitud a nuestros esfuerzos y servicios nos condenas muchas veces a ser destrozados por nuestro amigo el toro y si no el hecho de vendernos por ser tan viejos por que ya no servimos para nada, nos venden a un carnicero para matarnos vilmente y luego convertirnos en una barra de salchichón .
Solo queda ser objeto de consumo por que dinero es lo que necesitan.
Acaso a un humano le gustaria ser caballo?

COMO HACER EL CABALLO AZUL UNA REALIDAD?

En esta obra puedo hacer del caballo azul una realidad, encuentro el motivo al que hace referencia mark, en la utilización de colores fuertes en la representación de sus obras, resaltando los animales para que ya no esten en segundo plano y así puedan ser motivo de importancia para el espectador.

El color azul demuestra la estabilidad, profundidad, lealtad, confianza, sabiduria, inteligencia, conocimiento, poder de sinceridad, entendimiento, tranquilidad, magestuosidad y fuerza.

Elegí este color para hacer referencia la obra, "el caballo azul" y pintar uno en realidad utilizando las brochas y pinceles para su realización.
con este color primario para mostrar ante la sociedad que también somos humanos camuflados de muchos colores y hasta el punto de pensar que somos más animales que ellos.